El kirchnerismo presiona para sacar a Espert del debate por la ley de Presupuesto: lo acusa de tener vínculo con un narco


Diputados de Unión por la Patria iniciaron este lunes una campaña para sacar al libertario José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto, del debate por la ley de Presupuesto 2026 que iniciará este miércoles en la cámara baja. El argumento para correrlo es su presunto vínculo con el narcotraficante Fred Machado, un argentino que tiene pedido de extradición de Estados Unidos por tráfico de drogas.

Según peritos contables del Estado de Texas, el 1° de febrero de 2020 Espert recibió 200 mil dólares provenientes de un fideicomiso que Machado compartía con Debora Lynn Mercer-Erwin, actualmente detenida y condenada a 16 años de prisión por narcotráfico, lavado de dinero y fraude.

Video

José Luis Espert denunció una “campaña sucia” del kirchnerismo

Si bien Espert reconoció que conocía a Machado, argumentó que solo lo vio una vez en 2019 cuando le prestó su avión privado para ir hasta Viedma a presentar su libro y se defendió diciendo que se trata de una “campaña sucia” del kirchnerismo en su contra en plena carrera electoral.

“Siempre vuelven con lo mismo. En enero o febrero de 2019 quería presentar mi libro en Viedma, me llevó en su avión”, reconoció Espert en TN sobre su encuentro con Machado, pero marcó: “Si hubiera sabido que esta persona era esto, no le hubiera agradecido a los cuatro vientos”.

Por esto, diputados de Unión por la Patria anticiparon que pedirán que se remueva a Espert de su cargo como presidente de la Comisión de Presupuesto en el Congreso.

Así lo informó Germán Martínez, jefe de bloque de Unión por la Patria, en sus redes sociales: “Espert no puede seguir presidiendo la Comisión de Presupuesto de Diputados. Nuestro bloque exigirá su remoción inmediata del cargo. No se puede debatir seriamente el Presupuesto 2026 con un diputado con vínculos narcos sentado en la presidencia de la comisión”.

En la misma línea se expresó la diputada Victoria Tolosa Paz, quien marcó que “no podemos debatir el presupuesto con un diputado vinculado al narcotráfico” y recordó que en julio pidieron la remoción de Espert de Presupuesto porque “utilizó ese lugar para bloquear el debate de proyectos claves para el pueblo argentino”.

“Hoy la situación es todavía más grave: siguen saliendo a la luz sus vínculos con el narcotráfico que hacen que sea insostenible que siga un minuto más en ese cargo”, continuó Tolosa Paz.

Y señaló que “no se trata de un capricho ni de una disputa parlamentaria”, sino que “estamos hablando de la credibilidad de las instituciones en un país atravesado por el dolor que nos dejan las mafias narco”, dijo en referencia al triple crimen de Florencio Varela.

Hasta el momento, ningún referente de otro partido se ha expresado en torno a la situación que envuelve a José Luis Espert y se desconoce cómo se pronunciarán el miércoles respecto del pedido para apartarlo de la comisión.

Según el artículo 107 de la Cámara de Diputados, los miembros de las comisiones permanentes duran dos años en su cargo -en el caso de Espert, hasta el 30 de noviembre- y su desplazamiento requiere su renuncia o una resolución aprobada en el recinto. El proyecto de Tolosa Paz está girado a Asuntos Constitucionales, presidida por el libertario Nicolás Mayoraz, y a Peticiones, Poderes y Reglamento, a cargo de la macrista Silvia Lospennato.



Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior